La artista de la fotografía en blanco y negro Silvia Grimpe transmite sensación de serenidad en sus imágenes urbanas y paisajísticas. Aquí, revela los secretos de la exposición, la composición y la materia a través de su kit de confianza de la serie X sin color
La fotografía monocromática tiene una calidad innegablemente atemporal que se remonta a los cimientos de la creación de imágenes. Las escenas quedan despojadas de todos los tonos que distraen, dejando poco más que la historia que cuentan, a través de una agradable interacción tonal.
En las obras de arte de Silvia Grimpe, que representan instantáneas urbanas periféricas y fragmentos aislados de paisajes, las cosas se vuelven más simples. Combina una paleta de blanco y negro con una larga exposición para crear marcos de ensueño, donde los gradientes suaves crean el escenario para contornos oscuros de estructuras naturales y artificiales por igual.

Fotografía 2023 © Silvia Grimpe | FUJIFILM X-T2 y FUJINON XF10-24mmF4 R OIS, 120 segundos a F20, ISO 200
«Mi pasión por la fotografía comenzó en 2010 cuando compré mi primera SLR», comienza. «Me picó el bicho de la fotografía y su veneno corre por mis venas desde ese día. Llevo seis años creando con la FUJIFILM Serie X».
Bajo el nombre profesional de Silly Photography, el estilo de Silvia se ha desarrollado con el tiempo y se ha convertido en algo distintivo y personal. La ya ganadora de un premio internacional recuerda su fascinación inicial por un mundo monocromático.
«La fotografía me da la oportunidad de presentar el mundo desde mi perspectiva. Las fotos que creo reflejan mi propia visión de los momentos, que siempre será única para cualquiera», señala. «Me encanta situarme en el lugar adecuado en el momento adecuado para encontrar el momento perfecto con estilo. Me resulta muy agradable hacerlo con exposiciones largas.
La monocromía vino de forma natural», continúa Silvia. «Las fotos en blanco y negro de otros artistas es lo único que alguna vez ha colgado de las paredes de mi casa».

Fotografía 2023 © Silvia Grimpe | FUJIFILM X-T2 y FUJINON XF10-24mmF4 R OIS, 2,5 segundos a F16, ISO 200
Búsqueda de temas para la fotografía monocromática
La fotografía en blanco y negro se puede aplicar a prácticamente cualquier género. Inevitablemente, algunos temas se adaptarán mejor a la estética que otros, pero Silvia comparte consejos que son perfectamente trasladables desde su preferencia personal por la fotografía de paisajes a la fotografía urbana y documental, los retratos, la arquitectónica y más allá.
«Me gusta que las imágenes sean lo más tranquilas, armoniosas y minimalistas posible. Eliminando los detalles no deseados del marco, puedo atraer al espectador a los que creo que son realmente importantes», explica la fotógrafa. «Eso comienza con la elección del tema. Mi mejor consejo es evitar cualquier escena con distracciones.
Cuando hayas encontrado una escena contenida que te interese, llega el momento de pensar en la composición. Para mí, el espacio negativo crea equilibrio. Casi siempre incluyo secciones grandes y vacías en mis imágenes. Las líneas limpias del tema principal se vuelven más intensas, lo que tiene un gran efecto de contraste en la imagen general. La yuxtaposición entre lo que hay y lo que no es muy importante para mí».

Fotografía 2023 © Silvia Grimpe | FUJIFILM X-T2 y FUJINON XC50-230mmF4.5-6.7 OIS II, 240 segundos a F14, ISO 200
«Las exposiciones prolongadas ayudan a crear ese espacio negativo», prosigue Silvia. «Con velocidades de obturación más largas, los detalles de elementos de escena como el agua y el cielo se vuelven borrosos y suaves».
Muchos creadores de imágenes recortan los marcos finales mucho después de que se hayan capturado, pero Silvia valora tanto la corrección en la composición que utiliza la gran variedad de opciones de cámara integradas en su FUJIFILM X-T5.
«Cuando estoy en una ubicación y sé cómo quiero encuadrar la escena, elijo inmediatamente una relación de aspecto, normalmente 3:2, 16:9 o 1:1. Creo que es importante ajustar la precisión en el momento de tomar la fotografía, en lugar de arreglarla más tarde».

Fotografía 2023 © Silvia Grimpe | FUJIFILM X-T5 y FUJINON XF18-55mmF2.8-4 R LM OIS, 120 segundos a F20, ISO 125
Cómo tratar la exposición en las fotos en blanco y negro
La composición no es el único paso en el proceso de creación de imágenes para el que Silvia confía en el rendimiento de sus herramientas creativas. La exposición monocromática es flexible y desafiante a la vez, menos evidente cuando se sobreexpone o subexpone en comparación con un marco en color, pero difícil de perfeccionar en la cámara.
«Siempre expongo según el histograma en lugar de la vista previa de la imagen. Es importante que ninguna parte de la imagen esté fuera de un rango de exposición normal», revela Silvia. «En la X-T5, puedo ver un histograma sRGB en directo en la pantalla LCD, lo que resulta muy útil».
Para ver un histograma en modo de disparo en una cámara de la serie X, pulsa MENÚ OK, ve al menú CONFIGURACIÓN DE PANTALLA y desplázate hasta DISP. AJUSTE PERSONALIZADO, asegúrate de que HISTOGRAM esté seleccionado. Como alternativa, en el modo de disparo, pulsa DISP BACK dos veces. En la pantalla LCD aparecen un histograma y ajustes de captura más amplios.
Es esencial configurar correctamente los ajustes de exposición antes de soltar el obturador durante exposiciones largas. Con la velocidad de obturación ajustada en el modo T (Tiempo), la pantalla LCD de la cámara aparecerá en negro durante la exposición, otro ajuste de la serie X con el que Silvia confiesa estar encantada.
«En el modo T, puedes utilizar el dial de control para elegir entre velocidades de obturación de segundos a minutos. Eso es muy útil según cuánto te guste difuminar cualquier elemento en movimiento, y aparece una cuenta atrás de exposición en pantalla, para que sepas exactamente cuándo puedes volver a tocar la cámara».

Fotografía 2023 © Silvia Grimpe | FUJIFILM X-T5 y FUJINON XF10-24mmF4 R OIS, 120 segundos a F14, ISO 125
Simulaciones y edición de películas monocromáticas
Para aquellos que prefieren minimizar el tiempo de postproducción, las cámaras de la serie X ofrecen una gama de simulaciones de película monocromáticas, así como ajustes de contraste, toques de luz y sombras individuales, rango dinámico y mucho más. También cuentas con la ventaja añadida de poder visualizar la escena exactamente como la deseas, lo que amplía la preferencia de Silvia por el recorte en la cámara.
La simulación de película MONOCHROME produce una réplica colora de la simulación de película PROVIA estándar y es mucho más que un lienzo en blanco para ajustes personalizados. La simulación de película ACROS añade grano, nitidez y una rica gradación de tonos. Ambos funcionan con la adición de filtros amarillos, rojos y verdes, emulando los filtros físicos de las lentes y alterando la oscuridad de tonos particulares cuando se ven en blanco y negro.
Sin embargo, las simulaciones de película solo se aplican a archivos JPEG, por lo que para el desarrollo de imágenes RAW, como es la preferencia de Silvia, la postproducción es imprescindible.

Fotografía 2023 © Silvia Grimpe | FUJIFILM X-T2 y FUJINON XF10-24mmF4 R OIS, 60 segundos a F11, ISO 200
«Tengo algunos plug-ins preferidos para convertir imágenes a monocromo. Proporcionan looks atrevidos con menos tiempo delante de una pantalla, por lo que merece la pena explorarlos, pero siempre voy a hacer luego ajustes adicionales», dice.
Con especial énfasis en trabajar desde un punto de vista simplificado y el dramatismo atemporal del blanco y negro, Silvia anima a cualquier fotógrafo a encontrar lo que les atrae. Más allá de cómo se ejecuta una imagen, el primer paso más importante es estar allí.
«Mis fotos irradian calma», concluye, «pero es importante la perspectiva de cada uno. Lo mejor es tener el privilegio de crear un tiempo congelado».